Presentación del libro `Nicolás Alpériz. Arte por pan´
El Museo de Alcalá de Guadaíra organiza junto con la Diputación de Sevilla la presentación del libro titulado `Nicolás Alpériz. Arte por pan´, nº 119 de la colección Arte Hispalense.
Se trata de un libro monográfico dedicado al estudio y análisis de la vida y obra de este pintor sevillano Alpériz que hizo su aprendizaje con los grandes paisajistas sevillanos Eduardo Cano y José Jiménez Aranda, destacando por las escenas costumbristas, protagonizadas por gente humilde, especialmente niños, y la temática paisajística. Tal y como dijo él mismo lo suyo fue hacer “arte por pan” para poder sobrevivir.
En palabras de Gerardo Pérez que encontramos en el prólogo “...Se trata de un trabajo realizado desde una visión literaria y social no puramente historiográfica, toda vez que su autor incide más en las circunstancias ambientales del protagonista, sobre todo en su Alcalá adoptiva, su Arcadia particular, que en el análisis profundo de sus obras, a las que presenta más bien como un comunicador. La razón es que José Romero Portillo es doctor en Periodismo y escritor no historiador del arte. Sin embargo, su sagacidad investigadora ha apurado las fuentes bibliográficas con la intención de indagar más allá de las mismas para adentrarse en una suerte de intrahistoria humana, cuya perspectiva también interesa al historiador del arte... Alpériz fue hombre de profundas convicciones humanas, modesto como persona y notable como pintor sin vanaglorias, identificado cual los clásicos humanistas con el ideal estético, al que supo elevar como el sonido de la música que amaba e interpretaba al podio de la creación artística”.
La presentación se celebra el 8 de octubre a las 20.00 horas en el el Museo de Alcalá. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo limitado por recomendación sanitaria.
Eventos relacionados

Miércoles 15 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá.

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá
Noticias relacionadas

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía

Se desarrollará del 18 al 26 de octubre con 1.800 euros en premios

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila